top of page
MOVIE.png
PLAY.png
SHAPE1.png
PERSON FRONT.png
CIRCLE.png
SHAPE1.png
SHARE.png

III Conferencia Internacional y Panel
"Emprendimiento, Innovación y Liderazgo para la Reactivación Económica"

Cámara de Comercio de Medellín, 24 de mayo de 2022

Cámara de Comercio de Bogotá, 18 de mayo de 2022

CONFERENCISTAS INTERNACIONALES

“La única forma de resolver los mayores desafíos de la humanidad es empoderar a personas inteligentes, talentosas y virtuosas para construir empresas y tecnologías que cambiarán el mundo”.
GREGG.png

CEO de Spinnaker Venture Partners, promotora de decenas de emprendimientos exitosos en las últimas dos décadas. Fundador y manager de S2NRG , dedicada al desarrollo de energías renovables. Fundador de Accelerate Colombia. Ex Mentor senior del Hult Prize en Nueva York y Londres, el principal acelerador global de emprendimientos con impacto social, rentabilidad y sostenibilidad, que otorga US $1M anualmente. Fundador y Partner del Fondo de inversión ScaleUp Latam.

RYAN.png

Líder mundial | Ayudando a encontrar, financiar y lanzar empresas globales “La única forma de resolver los mayores desafíos de la humanidad es empoderar a personas inteligentes, talentosas y virtuosas para construir empresas y tecnologías que cambiarán el mundo”. Como Jefe de Operaciones Globales del Founder Institute, Ryan lidera la aceleradora de startups pre-semilla más grande del mundo que ha lanzado más de 5.500 startups en 200 ciudades, con una red global de más de 21.000 mentores. Ryan supervisa cientos de programas de aceleración que crean 1.000 nuevas startups por año.
Desde 2012, Ryan ha ayudado a construir el ecosistema norteamericano de emprendimiento de veteranos militares como cofundador de Vet-Tech, la primera aceleradora de startups de los Estados Unidos. Ryan también es cofundador y General Partner del fondo de inversión de capital de riesgo The Veteran Fund, dedicado a invertir en startups de veteranos militares y startups de tecnologías duales. A través de sus programas de aceleración, Ryan ha lanzado directamente más de 500 startups  como inversionista, asesor y líder, además de más de 4.000 startups a nivel mundial bajo su supervisión en el Founder Institute.

Melisa Pegus.png

Directora de la Aceleradora Techstars Atlanta, impulsada por J.P. Morgan, inversionista y operadora de startups en etapa temprana Durante más de una década Melisa Pegus ha estado dedicada a escalar startups desde el estadío previo a la generación de ingresos hasta rondas en Serie C, habiendo logrado a la fecha seis adquisiciones. Como inversionista, ella se enfoca en empresas que construyen el futuro del comercio, del consumo y en la economía de las industrias creativas.
“Mis superpoderes son el lanzamiento al mercado (lanzar un producto en el mercado, adquirir clientes y escalar) y la recaudación de fondos para nuevas empresas que están construyendo en verticales donde tengo conocimientos únicos, experiencia y puedo llevar a cabo mi red extendida: Comercio, El consumidor, y la Economía del Creador. Juntos, estos campos guían mi tesis como inversor operativo para tener el mayor impacto en la trayectoria exitosa de una startup. Hoy estoy emocionada de continuar este viaje apoyando a los empresarios en la Acelerador Techstars, con un enfoque en los fundadores que se esfuerzan por cambiar el mundo a través del comercio, el consumidor y la economía del creador.”

GONZALES.png

Managing Partner de GCG Advisors, firma de banca de inversión especializada en finanzas corporativas con presencia en New York, Caracas, Lima y Panamá. Graduado en Ciencias de la Comunicación y máster en International Affairs de Columbia University. Ha realizado estudios de Doctorado en Sociología en la University of California at Berkeley.
Como banquero de inversión especializado en finanzas corporativas, ha desarrollado toda su labor profesional en New York durante casi treinta años en mercados desarrollados y emergentes globales, realizando transacciones a lo largo de toda la cadena de creación de valor. Dichas transacciones incluyen capital semilla, angel investment, financiamiento institucional, IPOs, DCM, ECM, prestamos e inversiones privadas, estructuración de fondos de inversión y refinanciamiento. También en privatizaciones y asesoría en sectores de la economía real que incluyen inmobiliario, hotelería, logística, transporte, minería, energía, petróleo y gas, medios de comunicación y tecnología, telecomunicaciones, software, industrial y crédito soberano en un rango de financiación que ha pasado de tan solo tres millones hasta siete mil quinientos millones de dólares.

CONFERENCISTAS NACIONALES

ECHEVERRI.png

Presidente de la Junta Directiva Ecopetrol y de la Cámara de Comercio de Bogotá. Abogado UPB y Magíster en Economía Agrícola, Universidad de Cornell, NY. Se desempeñó como Director Ejecutivo del BID. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo, mercadeo, promoción y conducción de negocios internacionales, exportaciones e importaciones, en la formulación e implementación de políticas públicas y corporativas, desarrollo e implementación de proyectos convencionales y relacionados
con tecnología de la información, planeación estratégica, y financiación de proyectos públicos y privados. Ha liderado exitosamente iniciativas de negocios y procesos de cambio, innovación e implementación metodológica y tecnológica. Miembro de la Junta Directiva de Telefónica, Pragma, Colmédica, y Aliansalud.

carlos mario.png

Director General del SENA, Administrador de Negocios de la Universidad Eafit de Medellín, donde también cursó una especialización en Mercadeo y una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Impulsor de la innovación y el desarrollo tecnológico desde el sector privado en compañías como Movistar, EPM y Edatel. Experiencia en crecimiento del sector empresarial en cargos directivos en Bancolombia, AV Villas y Comfenalco Antioquia. Profesor en áreas de investigación de mercados, ventas y planeación estratégica en diferentes universidades. Entre sus principales retos al frente del SENA: generar el desarrollo de la Economía Naranja; impulsar la cuarta revolución industrial y fomentar la doble titulación para los jóvenes de Colombia.

PANELISTAS

CHARRY.png

CAMILO CHARRY, 

INGENIERO CIVIL Y EXPERTO EN "MACHINE LEARNING"

 

Co-fundador y CEO de A.I. Turing 5 catalogada como una de las principales startup de inteligencia artificial de Colombia y LATAM, según la revista Dinero. A.I. Turing creó una herramienta basada 100% en inteligencia artificial para gestionar la estrategia de manejo de marca en puntos de venta. Única firma colombiana seleccionada por Google para participar en el "Launchpad Accelerator LATAM 2019". 

FEDERICO GÓMEZ

Emprendedor Fintech con 8 años de trayectoria desarrollando, operando y expandiendo negocios Fintech en 6 países de LATAM.
Co-fundador y CEO de Plurall, plataforma
independiente de servicios financieros dirigida a la inclusión financiera de las microempresas en LATAM , iniciando operaciones en Colombia en 2022.
Experimentado negociador con 20 años de experiencia trabajando en las principales firmas de abogados, empresas multinacionales y como profesional independiente y consultor.
Obtuvo títulos de Derecho y Negocios en
instituciones de primer nivel en los EstadosUnidos, Francia y Colombia.

Federico Gomez.png

AGENDA BOGOTÁ - MAYO 18 DE 2022

(Cada Conferencista dispondrá de 1 hora y 15 minutos

Incluido el tiempo para preguntas, aprox. 20-25 minutos)

8:00 Instalación

8:30 Luis Guillermo Echeverri. Colombia

9:45 Gregg Bauer. EE.UU.

11:00 Receso y refrigerio 20 minutos

11:20 Carlos Mario Estrada Molina. Colombia

12:35 Light lunch 45 minutos

1:20 Panel StartUps.

2:10 Rryan Micheletti. EE.UU

3:25 Receso y refrigerio 20 minutos

3:45 Empresas lideres y organizaciones que apoyan el Ecosistema de Emprendimiento

4: 35 Jose Gonzales. EE. UU.

5:50 Clausura viceministro Industria y Comercio

ccb_sALITRE.jpg

Lugar: 
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Salitre

AGENDA MEDELLÍN - MAYO 24 DE 2022

MINUTO A MINUTO AGENDA MEDELLIN
(Cada Conferencista dispondrá de 1 hora y 10 minutos aprox., incluido el tiempo para preguntas, aprox. 15 minutos. Se tendrá un receso de 45 minutos a la hora del almuerzo en la terraza)


8:15 Instalación. Intervienen: 
Dr. Gabriel Harry Hinestroza presidente Junta Directiva Cámara Comercio Medellín.
Rosa Amalia Zuluaga, Directora Ejecutiva Corporación Development Solutions -DSF-
8:30 Luis Guillermo Echeverri. Colombia
9:45 Primer Panel: “Organizaciones que apoyan el Ecosistema de Emprendimiento”. Moderador: CREAME. Panelistas: COMFAMA, COMFENALCO, Banco Agrario y la firma la firma internacional de asesoría jurídica para empresas en proceso de internacionalización Azadi Law. (50 minutos aprox.)
10:35 Gregg Bauer. EEUU (Traducción simultánea)
11:45 Carlos Mario Estrada Molina. Colombia
12:55 Light lunch en la terraza. 45 minutos 
1:40 Melissa Pegus. EEUU. (Traducción simultánea)
2:50 Panel 2. Empresarios Líderes: Grupo Cadena y Grupo ARGOS y Startups exitosas: Cazuelitas, AI Turing, Metaverso y PlaceMe (PlaceMe participara desde Boston via zoom). Duración panel:  45 minutos
3:35 José Gonzales. EEUU
4:45 Clausura Evento

CCMED_Poblado.jpg

Lugar: 
Cámara de Comercio de Medellín
Sede Poblado

EL DESAFÍO

transferir conocimiento de alto nivel para dinamizar el ecosistema emprendedor. 

IDEAS.png

Más de 6.000 emperendedores y empresarios recibirán transferencia de conocimiento internacional en áreas estratégicas en este evento único en su clase. 

GRATUITO

Acceso a estudiantes y emprendedores

3 Foros "Ask Me Anything - AMA" y 2 "Fireside Chats" con Expertos internacionales y Conferencistas invitados. 

FORMA1.png
GEAR.png
MEGA.png
Conference.png

Panel EL LIDERAZGO Y LAS CLAVES DEL ÉXITO EMPRESARIAL, con fundadores de exitosas startups, prestigiosas universidades y representantes del gobierno nacional.

MONEY.png
MESSAGE.png

Siete conferencistas y expertos norteamericandos de Clase Mundial. Traducción Simultánea. 

COMPU.png

DOS DIAS de Conferencias presenciales en BOGOTÁ y MEDELLÍN y Streaming para toda LatAm.

OBJETIVOS Y TARGET

OB1.png

Transferir gratuitamente conocimiento del más alto nivel a empresarios y emprendedores para aceleración de impacto.

Desarrollar un proyecto colaborativo de responsabilidad social para fortalecer el ecosistema emprendedor colombiano.

OB2.png
OB3.png

Impactar positivamente a un público de más de 10.000 emprendedores y empresarios

Bogotá: 1000 emprendedores, Cámara de Comercio de Bogotá. Medellín: 700 emprendedores.

OB4.png

Streaming para LaTam

OB5.png
fondo.jpg
DSF LOGO.png

Somos una organización sin ánimo de lucro que promueve la implementación de estrategias que potencien la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de la innovación, emprendimiento y liderazgo en el sector emprendedor, como soporte al desarrollo económico y social en Colombia y Latinoamérica

PROMOVEMOS EL EMPREDIMIENTO COMO BASE DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 

g4536.png

Innovación, Emprendimiento y Liderazgo

g4535.png

Alto Nivel Internacional

g4571.png

Educación de alta calidad

g4570.png

Responsabilidad social corporativa

g4605A.png

Alianzas Globales con aliados estratégicos internacionales

g4606.png

Procesos de Internacionalización

ALIADOS ESTRATÉGICOS: UNA AMPLIA PROPUESTA DE VALOR

1.png

Responsabilidad social corporativa. Oportunidad para hacer un significativo aporte al Balance Social de su organización mediante su contribución al desarrollo del capital humano, fortalecimiento del ecosistema del emprendimiento y desarrollo socio económico de Colombia. 

2.png

Branding y positioning a través de Aliados Estratégicos internacionales de alto nivel. 

3.png

Como co-sponsor del evento, su imagen corporativa estará presente en todas las etapas del evento: piezas publicitarias, backing en el escenario, menciones, souvenirs y participación en el foro, entre otros. 

4.png

Impacto directo a un target de 1.600 emprendedores, empresarios y líderes en Bogotá y Medellín e indirecto a un amplio público del ecosistema emprendedor y empresarial a través de redes sociales y medios de comunicación

5.png

Acceso, vía streaming de la conferencia a miles de emprendedores en Latinoamérica. 

6.png

Alto impacto y exposición mediática en todos los canales de difusión del evento: prensa, radio, televisión y redes sociales. 

last.png

"I CONFERENCIA INTERNACIONAL Y PANEL DE EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO"

Auditorio Ruta N, Medellín febrero 26 de 2022. 

NUESTRA MISIÓN POR UN MUNDO MEJOR

Promover la transferencia de conocimiento y el acceso a educación de alto nivel para la formación de Innovadores, Líderes y Emprendedores en un contexto global y local. 

dsf_logo.jpg

CONTACTO

Email: manager@corporaciondsf.com

Tel: (57) 311-3764560

bottom of page